Estimados asociados,
Como os anunciamos el mes pasado, volvemos a retomar las cartas mensuales. Este mes se han producido algunas novedades importantes que os relatamos a continuación.
Transparencia en el Ministerio del Interior
En nuestro anterior boletín os anunciábamos una ronda de reuniones con los portavoces de la Comisión de Interior del Congreso, con motivo del rechazo por parte del PP y PODEMOS de nuestra participación en la Comisión Interministerial Permanente de Armas y Explosivos (CIPAE) y el acceso público a sus registros. Es por ello que el pasado 28 de noviembre mantuvimos la primera de ellas con el diputado David Serrada del PSOE y su equipo. A la misma acudió nuestro Presidente Javier Arnaiz, con nuestro socio de la Federación Sectorial Armera (FSA) Pedro Morrás. En la reunión se analizó el porqué de la postura liberticida del PP y PODEMOS, estableciéndose un plan de trabajo y de colaboración permanente con el Grupo Socialista en el Congreso.
Aquí tenéis un enlace a nuestro canal de YOUTUBE, donde podéis ver la pasada sesión de la Comisión de Interior del Congreso del 19 de octubre, en la que se discutió nuestra participación y el acceso a los dictámenes emitidos por la CIPAE.
LINK AL VÍDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Parece ser que el cambio de postura del Grupo Popular, inicialmente favorable a nuestro acceso a la información en la CIPAE, como por otra parte se nos había prometido, se debió a presiones de última hora de uno de sus asesores. Esto nos resulta especialmente chocante y preocupante, además hace que nos preguntemos quién controla de verdad el poder legislativo en materia de armas en este país. En el caso del representante de PODEMOS, el guardia civil Juan Antonio Delgado, su negativa parece absurda ya que no se entiende que un partido, que al menos en apariencia, hace de la participación ciudadana y la transparencia su bandera, niegue a los ciudadanos el escrutinio de un cuarto oscuro como es la CIPAE y el rechazo a la aplicación de la ley de transparencia. Reiteramos de nuevo que la CIPAE es el organismo donde la ICAE pergeña con “nocturnidad” las prohibiciones que luego ella misma dice no tener más remedio que aplicar.
Así las cosas en las próximas semanas nos reuniremos con otros grupos políticos del Congreso para seguir avanzando en nuestras demandas de transparencia en la CIPAE y de nuevas modificaciones al actual reglamento de armas. Llevamos meses esperando un supuesto borrador de nuevo reglamento por parte de responsables del ICAE que no termina de aparecer, mientras nos constan reuniones de Intervenciones locales de armas anunciando un nuevo reglamento. Es por ello que vamos a retomar nuestros contactos políticos, para poner el foco de atención sobre los funcionarios que ejercen una presunta acción legislativa encubierta.
Denuncia ante el Tribunal de Justicia Europeo contra la Directiva de Armas
Hace unos meses la República Checa apeló contra la nueva directiva europea sobre armas de fuego ante el Tribunal Europeo de Justicia. Según el gobierno checo, la nueva directiva sobre armas de fuego es demasiado estricta para ser considerada un buen compromiso entre la seguridad pública y los derechos individuales. Solo sería punitiva para los ciudadanos respetuosos de la ley, con poco o ningún efecto en el mercado negro, el crimen y terrorismo.
Sin mencionar que su procedimiento de aprobación ha estado plagado de irregularidades, con las decisiones del Parlamento Europeo forzadas por la Comisión Europea y el Consejo, a través de una presión política impresentable y el uso de datos fraudulentos fabricados, que muestran información falsa sobre el peligro que representa ciertas categorías de armas de fuego legales. Otra de las irregularidades más notables, fue la elección de Vicky Ford para dirigir la tramitación de la Directiva en el Parlamento Europeo. Una eurodiputada británica cuyo país dejó la UE al comienzo del proceso y en lugar de ser relevada durante el mismo, se mantuvo asegurando querer seguir trabajando en el futuro para algún organismo de Bruselas a pesar del BREXIT. Algo que parece condicionó su manera de actuar, perjudicando sin miramientos los intereses de los usuarios legales de armas, buscando presuntamente su proyección profesional futura.
El pasado 14 de noviembre Polonia anunció que unirá fuerzas con la República Checa; aunque la decisión fue tomada el 6 de octubre. Pero no ha sido el único país, ni tampoco será el último, ya que Hungría se sumó también a la denuncia el pasado 20 de noviembre y en Eslovaquia parece ser que se está discutiendo también su participación.
El gobierno Polaco ha solicitado al tribunal la suspensión cautelar del plazo para la implementación de la Directiva por los países miembros, ya que la demanda interpuesta puede tardar más de un año en resolverse y este plazo de implementación finaliza en septiembre de 2018. De no atenderse este requerimiento, las asociaciones de armas estaríamos legalmente legitimados para solicitar la reversión de las modificaciones reglamentarias que se derivasen de la aplicación de la directiva, si esta fuese finalmente anulada por el Tribunal de Justicia Europeo.
Nuestra asociación sufre un ataque coordinado en Facebook
Una noticia preocupante acerca de nuestra organización y de las libertades civiles. El pasado sábado 18 de noviembre nuestra página de Facebook fue suspendida, por un ataque coordinado de grupos liberticidas que pretendían censurar nuestro mensaje. Afortunadamente fuimos capaces de revertir la situación en menos de 48 horas, gracias al trabajo conjunto de varios miembros de nuestra organización y de nuestros socios de Firearms United.
Esta situación ha motivado que organicemos un grupo de trabajo que está elaborando ya un plan de contingencia, para asegurar nuestra continuidad a pesar de que se produzcan este tipo de ataques. Algo cada vez más inevitable a raíz de la progresiva notoriedad de nuestra organización en diferentes ámbitos. En próximas fechas os anunciaremos las medidas que tomaremos para contrarrestar este tipo de situaciones indeseables.
Gestión de socios
Este año ha sido una de las áreas que se han priorizado, asignándose una voluntaria que ha mantenido actualizada la base de datos, además de gestionar los cobros y tesorería. Aun así tenemos un elevado número de socios, que al no tener domiciliada la cuota, olvidan o retrasan el pago de la misma. Os pediríamos por favor, que todos los que todavía no estáis al corriente de pago lo hicieseis cuanto antes y los que no tengáis domiciliada la anualidad, os descargaseis el documento SEPA en este LINK remitiéndolo por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
Por otra parte necesitamos incrementar el número de socios de nuestra organización para poder afrontar los retos que se nos avecinan este año próximo 2018. Como sabéis ANARMA es una organización que funciona en base a voluntarios que no cobran sueldo alguno. Financiándonos sólo por las cuotas de nuestros miembros, ya que renunciamos a cualquier subvención gubernamental. Debido a ello os solicitamos que hagáis una labor de proselitismo y captación de nuevos miembros en vuestros entornos de caza, tiro, coleccionismos y profesionales de FCS – FCSE.
Al igual que en la carta anterior reiteramos nuestra petición de socios-colaboradores con la organización, necesitamos vuestro tiempo y trabajo desinteresado. Tenemos carencia de informáticos expertos en JOOMLA y administrativos con conocimientos de legislación de armas. Es necesario que los voluntarios dispongan de vehículo, tengan movilidad para poder ir a las oficinas de la Asociación, recoger materiales en la imprenta, realizar envíos por correo, realizar labores de guardia y reponer material de oficina cuando sea necesario.
Asamblea General Anual
Nos complace informaros de la convocatoria de la Asamblea General Ordinaria del 2017. Será el domingo día 17 de diciembre a las 11:00 en primera convocatoria si hubiese suficiente quorum (a las 11:30 en segunda), en Polideportivo Dehesa Boyal en San Sebastián de los Reyes (MADRID).
Podéis descargar la convocatoria AQUÍ.
Podéis descargar la delegación de voto AQUÍ.
Si pasados un par de días no habéis recibido la comunicación, por favor indicádnoslo para poder actualizar vuestros datos. Agradeceríamos que los que piensan acudir en persona nos lo indicaran en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , para hacer una previsión de asistencia. También para facilitar el proceso, agradeceríamos que además de su documentación personal llevaseis vuestro carné de socio.
Coordenadas para el GPS: +40° 33' 34.82", -3° 37' 47.98"
Un saludo a todos,
Javier Arnaiz Larson
Presidente de ANARMA