POLVORA NEGRA SUIZA

15 Oct 2013 14:03 #20350 por antonifont
Respuesta de antonifont sobre el tema POLVORA NEGRA SUIZA
Todos tenemos un mal día. Salí hace tiempo del foro de Armas por respuestas similares a "..cómprate un flobert...", piques de a ver quien consigue más puntos y quien o cree tener más experiencia....etc, etc, etc.
Ante la duda siempre hay que acudir al maestro. Hace casi un año me puse en contacto también con un gran maestro José Ramón Galán. Tenia mis dudas sobre el 44/40. Y él tiene publicado un estudio muy serio y ameno sobre las cargas en este calibre. Fruto de un gran esfuerzo y pruebas y más pruebas.
El sr. Galán, es un gran conocedor de estos temas. Yo, rotundamente no. A diferencia de él por falta de conocimientos no me atrevo a probar según que cosas y por esto antes de nada pido consejos. Sobre el .45 Long Colt o simplemente Colt -diversidad de opiniones de denominación- hay muy poca cosa publicada. Si que en Webs Americanas, Alemanas y alguna Francesa encuentras bastantes datos. Como son medidas exactas de las vainas originales y las cargas - los discutidos 40 gr -.
En aquella época las vainas tenían el fondo del culote interior plano. Se fabricaban por método de estampación - creo recordar que se llama así - , Hoy en día las vainas tienden a tener el culote, a parte de mucho más macizo, ligeramente cóncavo y es por ello que se pierden estos 2,5 a 3 gr. Y lo más importante no existe hoy en día ninguna necesidad de cargar al máximo un cartucho metálico antiguo. y una buena prueba es que ya no cada fabricante, si no un mismo fabricante en cada "hornada" te saca longitudes máximas de vainas distintas. Y Starline es un buen ejemplo de ello. Con las Winchester, Remington..etc no tengo tanta experiencia. Siempre están "agotadas".....
Otra diferencia importante el la granulometría de las pólvoras actuales. Mediante ella -tamaño del grano - se consigue mayor o menor progresividad de deflagración. Es tremendamente mucho más RAPIDA una 4Fg o FFFF o número 1, - que una 2Fg FF o numero 3. Hay diversas nomenclaturas para denominarlas según fabricante y País.
La "potencia" o energía que se logra con las P.Negras nada tiene que ver con las actuales de nitrocelulosa o pólvoras sin humo, grain a grain. Con muchos menos grains de Nitro se consiguen velocidades y energías mayores que su equivalente en PN. Y lo mas importante, los residuos, la nitro al descomponerse queda, nitrógeno, CO2 y Agua...limpieza total. La P.Negra por el contrario..bueno.... que os voy a contar que no sepáis..
Creo que me estoy extendiendo bastante, demasiado para mi gusto, no trato de dar lecciones de conocimiento a nadie antes todo lo contrario, estoy en este foro desde hace aproximadamente un año y es en busca de conocimiento en una buena web y Asociación como es Anarma.
Y realmente mi sentido común, prudencia y el que soy poco empírico -prefiero datos- , me impiden hacer inventos. Es por eso que desde hace tiempo que voy por ahí buscado algo serio sobre la pólvora negra y ahora, concretamente sobre el .45 LC. Busco datos.
Y considero una irresponsabilidad por parte de un fabricante de pólvora, aunque sea Negra no ofrecer al consumidor unas tablas serias de recarga. el .

En fin, un saludo a todos (y perdonadme ese instante de exceso irasciblilidad que tuve)

Antoni

Citius, altius, fortius.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

15 Oct 2013 23:13 #20353 por jordiet
Respuesta de jordiet sobre el tema POLVORA NEGRA SUIZA
Nadie soy y nadie pretendo ser, excepto un asociado más pero... agradezco la premura que habéis tenido en eliminar cualquier tensión, antoni y teide. :drink: :aok:

Archivo Adjunto:
Únete a ANARMA, defendemos tus derechos. ¡Altas aquí!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

19 Oct 2013 00:42 #20381 por TEIDE
Respuesta de TEIDE sobre el tema POLVORA NEGRA SUIZA

Nadie soy y nadie pretendo ser, excepto un asociado más pero... agradezco la premura que habéis tenido en eliminar cualquier tensión, antoni y teide. :drink: :aok:


No hay nada que agradecer, para discutir ya tengo el trabajo.

Antoni tomó una broma como una falta de respeto, sólo le aclaré que mi intención no era molestarle ni descalificar sus opiniones....

Lo dicho, volvamos al tema de la recarga con negra, que repito, con toda la humildad, opino y me lo ha corroborado quien sabe más que yo, que la carga máxima es la que te quepa en la vaina y de ahí, no hay problema en rebajar carga, siempre que busquemos la forma de que la carga quede atrás y no hayan espacios vacíos.

Saludos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

19 Oct 2013 14:44 #20385 por antonifont
Respuesta de antonifont sobre el tema POLVORA NEGRA SUIZA
Hola, he estado unos días desconectado.
Hostres, Teide, yo no lo veo tan claro. Si yo tuviera un Ruger Vaquero, te juro que hacia la prueba. Pero con el Uberti no me atrevo.
Tu conoces realmente, ( en serio..) que haya cargado una maxima de FFFF (o Suiza n1, la mia) en una replica como Uberti, Chiapa o un Pietta..? Si me dices que si, te creo y voy a provarlo. Con las mínimas, .... yo utiizo sémola de arroz., no hay problemas de vacío. Con puntas Cowboy de 255 gr. y tampoco apuro, me he quedado en los 9 gr.
ya te comente que el empiriismo no es lo mío...., Tal vez demasiado prudente...? Puede ser.. No te lo niego.
Por eso pregunto, si alguien del foro lo ha probado. o visto .?
En fin, tampoco es cuestión de vida o muerte, curiosidad y conocimiento. A lo mejor, si pillamos por ahí a algún ingeniero ....que nos haga los cálculos ( mi hijo , me mando a hacer puñetas...jejeje, "cosas mas series e importantes tengo para que me vengas...")
Un abrazo.
Toni

Citius, altius, fortius.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

22 Oct 2013 09:10 #20421 por TEIDE
Respuesta de TEIDE sobre el tema POLVORA NEGRA SUIZA
Pues precisamente, un amiguete cargaba su 1866 22" con 44-40 a tope de FFF y ni las vainas, ni los pistones aparentaban sobrepresión.

Habitualmente termino mi tirada con el 1858 cargando las recámaras con todo lo que quepa en ellas de FFF sin que sobresalga la bala y ningún problema, es más, cuando doy formación a noveles, para terminar, suelo cargarles el revólver así para que diferencien las cargas de concurso a las de "guerra". Nunca he visto cosas raras en PN.

Pero ya que lo dices, voy a cargar un Uberti del 45 LC que tengo a carga máxima y te cuento.

Sobre cargas bajas, no te puedo decir, porque no conozco a nadie que se haya ido tan abajo, pero si tienes mucha curiosidad, dime la carga y la pruebo, sin problemas.

Saludos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

23 Oct 2013 17:06 #20433 por antonifont
Respuesta de antonifont sobre el tema POLVORA NEGRA SUIZA
El palanquero del 1866, es muy bonito. El original se fabricó hasta 1873 año en el que se empezó a utilizar el calibre 44-40. Los anteriores estaban calibrados para el .44 Henry. Las replicas que hay hoy en día no sé en que calibres salen.
Del 44-40 si que he visto más una vaina abierta (rajada), a ras de culote, pero sin consecuencias, ahora no recuerdo si en un Pietta o un Uberti. Uno de los dos, no me preguntes hora cual es, tiene más holgura en el tambor.
Lo del Uberti, déjalo,..no vaya a ser que por mi culpa la jodamos,.. Que si pasa algo me vas a echar un remordimiento encima que no veas.

Un saludo.

Toni

Citius, altius, fortius.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

28 Oct 2013 13:32 #20462 por Franz
Respuesta de Franz sobre el tema POLVORA NEGRA SUIZA
Hola Antoni!
Llego tarde a la discusión del tema, te remito algo que espero puede ser de tu interés.
Las vainas modernas (Winchester) tienen 57gr de volumen (agua).
En las antiguas(tipo baloom) los 40gr(de las pólvoras que se citan en el catálogo de Wichester)
llegaban a la mitad del abotellado, pero las cargas estaban ,por supuesto; comprimidas.(llegué a "disecar" algunas originales)
Como te dije hace algún tiempo atras mi experiencia real fué con Henry .44-40(original recamarado)
Las vainas Winchester hasta la cota de 1.0169, midiendo desde la base de long. total 1.3050 (ajustado a la normas SAAMI)
con 37gr de suiza 2F y un proyectil de 210gr (molde De Brooks) tenian una velocidad de 1210 fps (la desviación estandar de vla media menor al 5%)
Compresion de 5/16".
El resultado en diana a 100mt era consistente de 1MOA y tambien menos.
El Henry contaba con una mira Malcolm original restaurada por MVA.
Tambien usé las cantidades y marcas que te cito en la segunda lista ,
pero la mejor carga es la que te descripto .

Winchester 1891 catalog....
"In reloading .32, .38 and .44 W.C.F. cartridges use……..
American Powder Mills’ “Rifle Cartridge, No. 4”
Hazard Powder Company’s “Kentucky Rifle, F.F.G.”
E.I. DuPont, de Nemours & Co.’s “DuPont Rifle, F.F.G.”
Laflin & Rand Powder Co.’s “Orange Rifle Extra F.F.G"


[]Swiss FFG - 40 grs.
Diamondback FFG - 39.5 grs.
Schuetzen FFG - 37 grs.
KIK FFG - 36 grs
GOEX FFG - 36 grs.
Old Enysford FFG - 36 grs.

De esto que comento y las PN son datos de ya hace un tiempo atrás.
Espero que te sea útil
Paco

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Moderadores: loagsaSirio
Gracias a Foro Kunena