El pasado viernes 20 se nos comunicó desde nuestro despacho de abogados, ROCA JUNYENT, que el Tribunal Supremo finalmente se había pronunciado sobre nuestra petición de medidas cautelares contra el nuevo reglamento de armas. El mismo ha desestimado tanto la suspensión cautelar total, como las numerosas parciales solicitadas.
El motivo que argumenta el tribunal es el “interés superior”, en un tema de trasposición de directiva (que ya sabemos que se extralimita parcialmente) y en una materia como las armas, está en favor de mantener la vigencia de la norma. Y es que, desde su punto de vista, los perjuicios económicos son “resarcibles para el caso de que el recurso llegara a prosperar”. En cualquier caso, no deja de ser significativo que no nos impongan la condena en costas, cuando la práctica habitual es la contraria.
Desde nuestro punto de vista, este pronunciamiento establece la prevalencia del Estado sobre el individuo y sus libertades individuales. La argumentación es la entelequia de siempre, el comodín de oro de la “seguridad pública”. No se ofrecen datos precisos, ni estadísticas, ni tipo alguno de argumentación objetiva.
Obviamente esto no termina aquí, ya que el proceso sigue su curso y en unas semanas se formalizará la demanda. Una vez presentada la misma, deberemos esperar a la contestación de la demanda por el Abogado del Estado, la práctica de la prueba, la formulación de los escritos de conclusiones y, finalmente, la sentencia del tribunal, un proceso que puede demorarse aproximadamente entre 12 a 18 meses. Mientras tanto, este BODRIO de nuevo reglamento sigue por tanto en vigor y como cualquier otra norma del nuestro ordenamiento jurídico, estamos obligados a cumplirla.
Uno de los aspectos más lesivos de este despropósito normativo, es la obligatoriedad de entregar los cargadores de alta capacidad que tengáis en propiedad antes del 5 de febrero del 2021. Aquellos que decidáis hacerlo os recomendamos llevar un documento con la relación de lo que entregáis y que incluya fotografías. Tanto ese documento, como una copia del mismo, debéis solicitar que os la sellen en vuestra Intervención de Armas (IA), a modo de resguardo de lo que entregáis. Será la única forma de que podáis recibir una indemnización si ganamos el juicio. En dicho escrito, aquellos que lo consideréis adecuado, podéis expresar vuestra queja e indignación por este atropello que convierte a los aficionados a las armas delincuentes de la noche a la mañana. Eso sí, por favor, hacedlo de forma respetuosa y educada.
Esto nos sirve para mejorar nuestra futura demanda con esta valoración preliminar del tribunal. Desde ANARMA seguimos luchando y una vez conocido el pronunciamiento sobre las cautelares del tribunal, iniciamos una ofensiva política sobre la Intervención Central de Armas y Explosivos (ICAE). El objetivo dar a conocer a los diferentes grupos políticos del Congreso de los Diputados, los usos y maneras de este órgano del estado, como sus arbitrarias decisiones causan perjuicio a usuarios y empresas. También vamos a solicitar una reunión a alto nivel en el Ministerio del Interior con el mismo fin.
Esto es una carrera de fondo y una pelea desigual. Pero con vuestra ayuda y soporte, con el convencimiento de que estamos luchando por una causa justa, no vamos a cejar y vamos a seguir defendiendo nuestros derechos y la libertad.