Información sobre ANARMA

  • Información sobre ANARMA

    ANARMA pone a disposición de los socios, y el público en general, tanto su CENTRO DOCUMENTAL [»] como el REPOSITORIO DE ARCHIVOS [»], que reúnen todo el material técnico, legislativo y otro elaborado por nuestro equipo, y el facilitado por socios y colaboradores.

Cómo hacerse socio y renovar

Cómo hacerse socio y renovar

Toda la información sobre modelos de afiliación: proceder al alta on-line, enviar la solicitud por correo o fax, modalidades socio, formas de pago, la domiciliación bancaria, diferentes requerimientos y otros procedimientos.

Asistencia de Abogado

  • Asistencia de Abogado

    Uno de los principales servicios de la asociación, es la asistencia jurídica a nuestros asociados, por ello ANARMA tiene un convenio especial con el bufete SDG Abogados.

En las últimas semanas, se han publicado los resultados de DOS encuestas realizadas a ciudadanos de la UE, en las que se pedía la opinión sobre la política en materia de armas que debe regir en la Unión en un futuro. Una de ellas fue pública y se realizó a través de INTERNET, del 25 de marzo al 17 de junio de este año 2013. De la otra DESCONOCEMOS cuando se realizó, alcance de la misma, metodología, empresa que la efectuó, resultados detallados, etc. Esa información SE NOS NIEGA desde el equipo de la Comisaria de Interior Cecilia Malmström, responsable de la misma.

Los resultados de la primera han sido traducidos por el equipo de ANARMA, y se encuentran disponibles en nuestra WIKIANARMA. Ya que la Comisión Europea, en un intento de ocultación y falta de transparencia, SOLO ha publicado los resultados en inglés.

Debido a los problemas que se han dado en los servidores estos ultimos días, vamos a realizar unos cambios.

Estos cambios pueden suponer que en algún momento nuestros sitios web no estén operativos.

Rogamos disculpen las molestias que esto les pueda causar.

La Comisión Europea (CE) presentó el pasado 21 de octubre, un “libro blanco” titulado: “Armas de Fuego y seguridad interior de la UE: protegiendo a los ciudadanos y evitando el tráfico ilegal”. En el mismo se planteaban un conjunto de medidas, para endurecer la posesión y la venta de armas de fuego en la Unión Europea (UE).

Detrás de todas estas medidas burócratas indocumentadas, está la comisaria europea de Interior, Cecilia Malmstrom, diputada europea sueca del Partido Popular Liberal.Otra nueva vuelta de tuerca a las libertades de los ciudadanos europeos en materia de armas. En ningún momento cita los estudios que respaldan las cifras de las que habla. Es más, ella misma dice en su comparecencia, que NO existen cifras sobre la cantidad de armas ilegales que hay en Europa. Pero se permite afirmar que las armas legales que se extravían o son robadas en Europa, acaban en manos de criminales para la comisión de delitos graves.

 

Tienda

Tienda

Boletín mensual

Facebook ANARMA

Usuarios Online

Hay 214 invitados y ningún miembro en línea